Conflicto marcario entre Nike y Guante.
- Felipe Campos Aguilar
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
En junio del año 2022, la multinacional estadounidense Nike solicitó ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial el registro de la marca "Nike Air Zoom" para distinguir calzado deportivo, entre otros productos, y de esta manera proteger legalmente la expresión con la cual se denominan sus populares modelos de zapatillas deportivas que presentan unas características y un diseño muy reconocidos.
Sin embargo, en el mes de noviembre del mismo año, la empresa nacional de calzados Guante presentó una demanda de oposición en contra de la solicitud de Nike, esto con el objeto de impedir el registro de la marca, argumentando que la expresión "Nike Air Zoom" contiene similitudes gráficas y fonéticas con sus marcas "Zoom" y "Guante Air Zone", lo que provocaría confusión en los consumidores respecto de la procedencia empresarial y cualidad de los productos.
Ante lo anterior, Nike se defendió argumentando que la marca solicitada contiene las expresiones "Nike" y "Air", lo que generará, inevitablemente, que el consumidor la asocie con sus marcas famosas Nike, Nike Air y Air, las cuales ya se encuentran registradas en Chile y en el mundo y que han sido utilizadas desde el año 1994.
Luego de un largo juicio, en el mes de agosto del año 2024, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial le dio la razón a Guante, indicando que entre la denominación "Nike Air Zoom" y la marca "Zoom" existen importantes semejanzas gráficas y fonéticas, lo que impedirá una convivencia pacífica en el mercado al sostener que el consumidor podría pensar que ambas marcas tienen un mismo origen empresarial.
No obstante la resolución del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Nike decidió apelar ante el Tribunal de Propiedad Industrial, argumentando que se trata una decisión injustificada, pues INAPI no cotejó debidamente el elemento principal y destacado de la marca pedida "Nike Air Zoom", correspondiente a "Nike Air", y que es totalmente diferente a la marca de Guante "Zoom", así como tampoco consideró la existencia de la marca registrada "Nike Air", por lo que la marca solicitada "Nike Air Zoom" se trata simplemente de una extensión de derechos previamente adquiridos que deben ser debidamente protegidos.
Luego de un largo proceso ante el Tribunal de Propiedad Industrial, en el mes de abril del año 2025, éste último le dio la razón a Nike, por cuanto, a juicio del Tribunal, entre las marcas es conflicto se pueden apreciar diferencias gráficas y fonéticas suficientes, dado que la primera impresión que tendrá el consumidor se centrará en la palabra "Nike", la cual ya se encuentra registrada y que es ampliamente reconocida por los usuarios, motivo por el cual no habría riesgo de confusión.
Como era de esperarse, Guante decidió no dar su brazo a torcer y presentó un recurso de casación en contra de la sentencia del Tribunal para que la controversia sea despejada, en última instancia, por la Corte Suprema.
La presente disputa está recién comenzando ante la Corte Suprema quien tendrá la última palabra para dirimir este interesante conflicto legal entre la gigante de la industria deportiva Nike y la leyenda chilena de calzados Guante.
¿Podrá Guante impedir el registro de la marca "Nike Air Zoom" o será Nike quien logre la victoria definitiva?
Felipe Campos Aguilar
*La información contenida en este blog fue elaborada solo con fines educativos e informativos.
Comments